Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

Válvulas solenoides

Las válvulas solenoides son un dispositivo operado eléctricamente. Estos son utilizados para controlar el flujo de líquidos o gases. Tanto en posición completamente abierta o completamente cerrada. La válvula solenoide no regula el flujo y, a diferencia de las válvulas motorizadas, estas no son diseñadas para operar en posición moduladora. La válvula puede usarse para controlar el flujo de muchos fluidos diferentes atendiendo a la presión y temperatura involucrada. Así como a la viscosidad y la adaptabilidad de los materiales de construcción de la pieza. Asimismo, es una válvula que se cierra por gravedad, por presión o por la acción de un resorte. Por otro lado, la bobina proporciona un canal, en el cual se crea una fuerte fuerza magnética al energizar la bobina. Asimismo, se dice que es abierta por el movimiento de un émbolo operado por la acción magnética de una bobina energizada eléctricamente, o viceversa. La estructura de la pieza consiste de dos partes accionantes dis

Quemador para horno de fundición

Los hornos de fundición tienen como objetivo transformar los metales de su estado sólido a líquido a través de un proceso de calefacción. Existen dos tipos de hornos de fundición dependiendo de la calidad de fundición, la productividad y la eficiencia energética que se requiera. Los hornos de fundición con calentamiento por gas, son ideales para el servicio de fundición previa. Además, estos hornos utilizan quemadores para hornos de fundición , lo cual permite recuperar el calor y lograr un óptimo aprovechamiento de la energía y la máxima calidad en la masa fundida.  Con los gases de escape calientes del horno se precalienta el aire de combustión para los quemadores a través de un intercambiador de calor. Si se requiere mayor calidad en la masa fundida, es aconsejable usar una evacuación lateral de los gases de escape. De este modo, el sistema genera un ahorro de hasta el 25% en comparación con los hornos de fusión ordinarios. Por otro lado, si lo más importante en el proceso

Switch de presión de gas AA-A2-4

El switch de presión de gas de Dungs AA-A2-4 son interruptores de presión diferencial. Estos dispositivos son adecuados para hacer cambios en la medida de presión al punto de partida. Sus aplicaciones incluyen monitoreo de la presión diferencial de flama, ventilación y aire acondicionado. También puede ser utilizado para aspirar aire y gases no agresivos. Por otro lado, no es apropiado para usar con: Gas natural Propano Butano Otros gases combustibles Thermal Combustion es distribuidor autorizado de Dungs en México. Para obtener más información, visita su sitio web y ponte en contacto con ellos.

¿Cómo es la válvula solenoide de tipo mariposa?

Como ya hemos tenido oportunidad de mencionarlo, una válvula solenoide es una válvula eléctrica utilizada para llevar a cabo el control del paso de gas o bien fluidos. En el caso de las válvulas de tipo mariposa motorizada DN40 de la marca Dungs es un actuador automático accionado por energía auxiliar donde el llamado accionamiento determina la posición de la válvula. No olvides que estos dispositivos, al ser los encargados de suministrar el combustible de manera correcta, son vitales para garantizar la seguridad de las personas encargadas de accionar el quemador. Por tal motivo y bajo ninguna circunstancia se debe hacer ningún tipo de reparación o adaptación. Adquiere la mejor válvula solenoide del tipo mariposa de la marca Dungs sin dejar de ser ecológicamente responsable y al mejor precio en Thermal combustion, distribuidor master en México de la marca.

Ecuación de calor para calentadores de agua.

Un calentador de agua puede ser aplicado en diversos sectores de la industria. Su aplicación depende de la temperatura de operación y la capacidad requerida. Para poder calcular cual es el equipo más adecuado para cierta aplicación, la temperatura de trabajo y el flujo de agua a calentar son datos muy importantes para iniciar el cálculo. Dependiendo del proceso que realizará el agua, se pueden obtener estos datos por medio de los cálculos hidráulicos del sistema que esté diseñando. También depende de si el agua que entra al equipo es recirculada, o de un solo uso. Sin embargo, para cualquiera de los dos casos se puede utilizar la siguiente ecuación de calor para el cálculo inicial de la capacidad del calentador de agua: Q = ṁ x Cp x ΔT Donde: Q = Calor necesario o capacidad del calentador de agua. ṁ = Flujo másico de agua que va a pasar por el sistema. Cp = Calor específico del agua. ΔT = Aumento que es necesario realizar al agua durante el proceso. Con esta ecuación s

Quemadores para hornos

¿Estás buscando  quemadores para hornos de pan? En Thermal Combustion te podemos asesorar en la selección de tu quemador industrial para tu hornito de pan. Si te pones en contacto con nosotros, solamente te haremos unas sencillas preguntas para poder hacer el cálculo correcto de acuerdo a tus necesidades. De esta manera nos aseguramos que el equipo que te estamos ofreciendo es el que justamente cumplirá tus necesidades. De igual manera para nosotros es muy importante que este quemador sea lo más eficiente posible para ayudarte a ahorrar en combustible. Si eres una pyme o una empresa grande, podemos asesorarte e inclusive también puedes preguntar por el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para tus equipos industriales. Te recordamos que dependiendo del uso que le des a tu quemador, será la frecuencia que deberás realizar ese servicio. Mínimo se debe de realizar una vez al año para asegurar un correcto funcionamiento y sobre todo tener una calibración y ajuste

¿Qué hacer si el quemador riello se apaga?

Existen varias razones por las cuales un quemador riello se apaga. Una de las principales puede ser que la varilla detectora o la fotocelda no esté sensando la flama. Otra podría ser que el switch de presión no está detectando el aire necesario para la combustión. O lo mismo puede pasar con el combustible. Un quemador se puede ir a falla de flama también por una mala instalación, calibración y ajuste. Por eso es importante que desde el inicio se siga el paso a paso que indica el manual del quemador. En éste se encuentra descrito cómo se debe de hacer toda la instalación y puesta en marcha. Sin embargo si usted no es experto en combustión o nunca ha estado familiarizado con este tema. Se recomienda contactar a los distribuidores Riello en su país. En México Thermal Combustion es Distribuidor Master de Riello y podrá ofrecerle el servicio de instalación. ¿Tiene más dudas sobre quemadores industriales? Lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros por medio de nuestro chat,

Sensores de flama

¿Sabías que un sensor de flama también se le llama fotocelda o detector de flama? En ocasiones el personal de mantenimiento le llama de diferente manera a estas refacciones. Sin embargo todas ellas significan lo mismo. Alguna diferencia entre las fotoceldas , son el tipo de luz que sensan. Pero en realidad la función de éstas es estar monitoreando constantemente la presencia de la flama. En caso de que el sensor no detecte ninguna señal, inmediatamente manda a falla de flama. Todo esto por cuestiones de seguridad y para evitar algún accidente o explosión. Es importante que en el caso de que este detector de flama presente algún problema, o falla. Se haga el cambio por completo, pues no se puede reparar dicha refacción, por cuestiones de seguridad. Para el cambio de éste, es importante que se brinde el modelo completo de la fotocelda para asegurarse que se hará el cambio por la misma y no habrá ningún problema durante el cambio de la misma. Asegúrese que su fotocelda llegu

¿Dónde comprar controles de flama Siemens?

Sabías que los controles de flama son el corazón del quemador. Para que un quemador industrial funcione, es indispensable que el control esté en perfectas condiciones. Éste es el que controla los diferentes componentes del quemador y recibe las señales para que se realice todo el proceso de encendido del quemador. Cuando un quemador se va a falla de flama, lo primero que debe de hacer el personal de mantenimiento es presionar el botón de reinicio pues éste emitirá unos destellos en diferente color. Los cuales se deben de contar para verificar en el manual cuál es la posible falla. Con este diagnóstico se puede identificar cuál de los componentes necesita ajuste o reemplazo. En caso de que el control se encuentre dañado, entonces deberá de reemplazarlo por otro nuevo. Thermal Combustion podrá ofrecerle el cambio con solo indicarle el modelo completo del control. En algunas ocasiones los modelos tiene terminaciones como: BT, EM, RL, WH. Éstas corresponden a desarrollos de equipo

¿Para qué se debe utilizar un control de flama LME?

El modelo de control de flama LME fueron diseñados para utilizarlos en el arranque y supervisión de los quemadores de gas donde intervienen desde una a dos etapas de operaciones intermitentes con capacidad desde pequeña a mediana. La llama proveniente del quemador será supervisada por una sonda de ionización o bien un detector de llama QRA aunado a la unidad auxiliar AGQ3 para quemadores de gas. Recuerda que todas las actividades tanto de montaje, instalación y trabajo de mantenimiento se deben llevar a cabo única y exclusivamente por personal calificado. Adquiere e instala tu control de flama Siemens con Thermal Combustion, distribuidor master en México

Quemador de gas

Riello ofrece una serie de quemadores de gas modulantes. Con un rango desde 80/130 ÷ 350 kW hasta 1140/2441 ÷ 4885 kW. Estos pertenecen a la serie GAS P/M. Estos quemadores industriales se presentan mediante la operación progresiva de dos etapas o totalmente modulantes. Esto se logra con un control de modulación avanzado. Estos quemadores son adecuados para aplicaciones que requieren versatilidad de control, como el proceso de la vaporización y absorción por refrigeración, donde se necesita una salida variable. Gracias a que su estructura está diseñada con chapa metálica, puede trabajar con aplicaciones de proceso donde los materiales de plásticos podrían deformarse o dañarse fácilmente. Así que si requieres de un quemador industrial modulante, para procesos de altas temperaturas. Te recomendamos un quemador de esta serie. Sin embargo de recomendamos contactar al equipo de Thermal Combustion para una asesoría más puntual y específica. Y así lograra cumplir con tus necesidad

Dispositivos de seguridad para calentadores de agua.

Los calentadores de agua tienen diversos dispositivos de seguridad. Estos ayudan a que el equipo cumpla con su función correctamente. Además de esto, se mantiene dentro de las condiciones de seguridad mínimas. Estos dispositivos se pueden separar en tres sistemas o tipos de fluidos que manejan.  Dispositivos de seguridad de agua. Son los que se encargan de que la presión y temperatura del agua se mantengan en las condiciones adecuadas.  Dispositivos de seguridad de gas. Son los que se encargan de entregar el gas en las condiciones que el sistema necesita. Además de asegurarse que todo esté correcto antes del encendido del equipo. Dispositivos de seguridad de aire. Son los que se encargan de asegurarse que la entrada de aire al sistema es la adecuada. Además que esté dentro de las condiciones que el sistema necesita. Dispositivos de seguridad de electricidad. Son aquellos equipos que requiere el sistema para que la entrada de energía eléctrica cumpla con los requerimi

¿De que se conforman los trenes de válvulas?

Los trenes de válvulas dentro diferentes quemadores industriales de gas y otros. Contienen una válvula de mariposa para regular combustible. Este es controlado por medio de un servomotor. Dicho combustible puede ser introducido por el lado derecho o izquierdo del tren. El interruptor de presión de gas se detiene si el nivel máximo de presión es excedido. Los trenes de gas pueden ser seleccionados para adaptarse de la mejor forma al sistema requerido. Depende altamente de los requisitos de la salida de gas y la presión en la línea de suministro. Igualmente, el tren puede ser de tipo “multibloc”. Lo cual quiere decir que contiene a los componentes principales en una sola unidad. Por otro lado puede ser de tipo “compuesto”. Para más información, consulta la página de Thermal Combustion, colaboradores de Siemens.

¿Cuál es el funcionamiento de la válvula de mariposa?

El funcionamiento de una válvula de mariposa consiste en abrir y cerrar el paso de algún fluido. Son conocidas por su forma de operar de manera veloz ya que pueden abrir y cerrar en un cuarto de vuelta. Otra característica que poseen es que pueden ser instaladas en espacios pequeños. Las partes de la válvula de mariposa son el cuerpo, el disco y el asiento. Pueden ser de materiales como el acero al carbón, hierro, pvc y acero inoxidable. Son capaces de manejar fluidos desde agua hasta ácidos. Esto depende de la presión y temperatura que se esté manejando en un proceso. El dispositivo puede ser operado con placas, engranes o actuadores neumáticos o eléctricos. Son aparatos con un rendimiento alto, ya que soportan temperaturas elevadas y mucha presión. Varios quemadores Riello, utilizan válvulas de mariposa para operar. Por ejemplo, las series RS, RLS, ER y DB. Encuentra quemadores de la más alta calidad. Contacta a Thermal Combustion, distribuidores oficiales de Riello.

Válvula Solenoide

La válvula solenoide LGV/5 de DUNGS, es una válvula electromagnética para fugas de gas, que se utiliza para el cierre y la liberación de los volúmenes de gas. Además, su uso es adecuado para gases de las familias 1,2,3 y otros medios gaseosos neutros. Algunas de sus principales características son: Presión máxima de operación de 500mbar Rápido cierre Rápida apertura Contacto de señal de posición cerrada que se puede montar para controlar la posición cerrada de la válvula Función fiable, robusta y Libre de mantenimiento No contiene ningún material no ferroso. La válvula LGV/5, también es una válvula de cierre de seguridad operada con alimentación auxiliar. El accionamiento electromagnético se cierra contra la fuerza del resorte de presión. Si se interrumpe la alimentación auxiliar (voltaje de operación), el resorte de presión abre la válvula después de 1 segundo. Para más información sobre esta y los demás modelos de válvulas solenoides, consulta la página de The

Válvula de mariposa

La válvula estranguladora de la serie DMK/6 de DUNGS, es una válvula de mariposa que actúa de 0º a 90º en cualquier dirección. Cuenta con una rosca macho del lado de entrada y una rosca hembra del lado de salida, las cuales permiten un montaje que ahorra espacio directamente en la mayoría de las válvulas de cierre de seguridad DUNGS. Esta válvula se recomienda para aplicaciones de calefacción industrial y comercial para modular el suministro de gas o aire a los quemadores. También es adecuada para gas natural seco, propano, jabón, aire y otros gases inertes. Además funciona para hasta 0,1% en volumen, H2S seco. La función principal de las válvulas de mariposa es controlar el suministro de gas o aire a los quemadores. No es una válvula de cierre hermético. Puedes consultar los demás modelos y tipos de válvulas de mariposa y de otras válvulas de control y sus características, en la página de Thermal Combustion.

El controlador digital de un quemador industrial

En los diferentes tipos de quemadores industriales , actualmente, la mayoría se basan en los controladores digitales. Estos, cuentan con características específicas entre las que destacan: Controlador electrónico auto vigilado.  Conexión directa de presostatos (todos los necesarios). Microprocesador duplicado redundante. Conexión directa de electroválvulas. Controlador electrónico digital multifuncional. Sustitución del control de estanqueidad de electroválvulas de gas. Dispone de un servomotor para cada elemento de ajuste.  Este último punto evita las holguras mecánicas del sistema de levas y varillas de un quemador mecánico. Asimismo, la sustitución de elementos como: los servomotores, es un trabajo rápido. Esto, debido a que las posiciones e información queda grabado en la memoria del controlador. Lo cual, permite volver a ajustar el quemador en un espacio de tiempo más breve.

Falla de flama

La línea de falla de flama de Siemens para quemadores industriales, permite la supervisión de la flama de distintos tipos y modalidades. La serie LMO14 contra falla de flama son controles de quemador de aceite basados ​​en microcontroladores para el arranque, supervisión y control de quemadores de aceite de tiro forzado en operación intermitente. Están diseñados para la puesta en marcha y la supervisión de quemadores de aceite de tiro forzado de 1 o 2 etapas en funcionamiento intermitente. Las llamas de combustión amarilla están supervisadas con detectores de fotorresistencia QRB. Mientras que las llamas de combustión azul con detectores de llama azul QRC. Dentro de sus principales características se encuentran: Detección de subtensión  Reinicio remoto eléctrico Contacto de puente para precalentador de aceite Control de tiempo para precalentador de aceite  Secuencia de control precisa y reproducible gracias al manejo de la señal digital Funcionamiento intermitente

La característica líquida de los quemadores diésel

Los quemadores diésel, como su nombre lo indica, funcionan bajo ese tipo de combustible líquido. Las principales características que los definen son: Se comercializa en volumen, es decir, en densidad (0.825/0.880).  Su viscosidad mide la resistencia interna que presenta al fluido. Su punto de inflamación da una idea de la cantidad de compuestos volátiles que puede tener el combustible. Es decir, la temperatura mínima en la que los vapores originados en el calentamiento se inflaman. Su punto de enturbamiento donde la temperatura mínima forma cristales de parafina que son los de mayor punto de congelación y los más pesados.  Por su característica líquida, se debe evaporar el líquido a modo de facilitar la reacción combustible – comburente. Para lograrlo, se incrementa la superficie de contacto entre ambos y esto provoca gotas de combustible de diámetro muy pequeño. Si la pulverización no es adecuada, es decir, gotas demasiado grandes en diámetro; la combustión será con un

Los quemadores electrónicos

El quemador industrial en su versión electrónica presenta una serie de ventajas respecto a su rendimiento, seguridad y mantenimiento. Las cuales pueden ser: Mayor precisión de la dosificación aire – combustible que da como resultado una mejor combustión. Alta precisión con microprocesador y bucle de control en el interior del quemador.  Mayor seguridad de funcionamiento al estar monitoreando constantemente el proceso.  Supervisión continua para evitar errores en el trabajo y dar pie al mantenimiento tanto preventivo como correctivo. Simplifica labores de conservación e instalación eléctrica que evita errores de conexionado.  Puesta en marcha rápida y sencilla que facilita el trabajo del usuario final permitiendo un mejor desarrollo del proceso.  El centro o elemento más importante dentro de un quemador electrónico es el controlador digital de la combustión. Este se encarga, minuciosamente, del correcto funcionamiento y la seguridad tanto del quemador como del proceso.

Quemador de gas

Thermal Combustion ofrece diversos tipos de quemadores. Entre ellos, se encuentran los clasificados como quemadores de combustibles gaseosos. Coloquialmente, también llamado quemador de gas . Los cuales, son los más accesibles de la gama que ofrece Thermal Combustion. Esto, debido a que presentan un menor rango de dificultad en el proceso de combustión. ¿Cómo ocurre esta facilidad? Se debe en amplia medida a las partículas de gas que se mezclan de manera íntima con el aire. Esta situación permite el desarrollo de una buena combustión sin incluir altos niveles de aire. Lo cual, logra un mayor nivel de eficiencia. Ahora bien, la clasificación de este tipo de quemadores se da según la zona del mismo en que se mezclan el aire y el combustible. Se denominan: Quemadores de premezcla cuando su mezclado se da antes del quemador.  Quemadores cerrados si se mezcla en el quemador.  Quemadores abiertos cuando se llegan a combinar los dos anteriores.  Finalmente es interesante menc

¿Cuáles son las funciones de un quemador industrial?

Este elemento es el órgano destinado a la producción de la llama. Un quemador industrial coloca las cantidades necesarias de aire y gas para que se realice la combustión. Las funciones que presenta son: Asegurar la mezcla de aire y gas en las proporciones adecuadas. Además, las mantiene en constante. Permite la regulación de la cantidad de aire de gas.  Mantiene la estabilidad de la llama.  Proporciona las dimensiones apropiadas para la llama dependiendo el lugar donde se efectúa la combustión.  Otorga un poder de radiación suficiente a la llama.  Asimismo, según la cantidad de calor o carga térmica, los productos tienen una clasificación: Domésticos: menor a 25 000 kcal/h.  Comerciales: entre 25 000 y 150 000 kcal/h.  Industriales: mayor a 150 000 kcal/h.  Thermal Combustion maneja quemadores industriales de la marca Riello en versión gas, diésel, dual y de otras capacidades para satisfacción del consumidor.

El ajuste de los quemadores

El ajuste equilibrado entre el rendimiento y las emisiones es muy importante. Se da a través del correcto ajuste de la mezcla aire – combustible. Todos los quemadores necesitan calibración. En el caso de los que cuentan con control mecánico se pueden indicar las siguientes características: Servomotor. Puede contar con posiciones definidas por micro – interruptores fin de carrera o levas. Accionamiento. Es posible que presente varillas y luneta de regulación.  Control. Presenta, en algunos casos, una única señal eléctrica de posicionamiento.  Holguras. Histéresis mecánica. Sin “memoria”. El ajuste mencionado se realiza por el técnico en la puesta en marcha. Este soporte no puede ser estable en un 100% debido a las holguras e histéresis de la propia construcción mecánica que tiene la pieza. En consecuencia, el soporte adecuado y equilibrado entre el rendimiento y las emisiones se logra a través de un control de quemador de una caldera industrial.

El controlador digital de un quemador industrial

En los diferentes tipos de quemadores industriales , actualmente, la mayoría se basan en los controladores digitales. Estos, cuentan con características específicas entre las que destacan: Controlador electrónico auto vigilado. Conexión directa de presostatos (todos los necesarios). Microprocesador duplicado redundante. Conexión directa de electroválvulas. Controlador electrónico digital multifuncional. Sustitución del control de estanqueidad de electroválvulas de gas. Dispone de un servomotor para cada elemento de ajuste.  Este último punto evita las holguras mecánicas del sistema de levas y varillas de un quemador mecánico. Asimismo, la sustitución de elementos como: los servomotores, es un trabajo rápido. Esto, debido a que las posiciones e información queda grabado en la memoria del controlador. Lo cual, permite volver a ajustar el quemador en un espacio de tiempo más breve.

Quemador industrial de gas

La serie Gulliver BSDF de quemadores industriales de gas Riello, funcionan en dos etapas es una gama completa de productos de baja emisión de NOx. Diseñados para responder a cualquier necesidad de procesos industriales ligeros como hornos de panadería, hornos de pintura en aerosol y calderas pequeñas de vapor o térmicas. Es adecuado para todas las aplicaciones que requieren de procesos confiables, uso industrial amigable y otras funciones específicas. Esta serie de quemadores está disponible en dos modelos con un rango de salida de 75 a 246 kW dividido en dos estructuras diferentes. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro. Están equipados con un panel de control por microprocesador que suministra la indicación de funcionamiento y diagnóstico en caso de falla. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro y eficaz en este y todos los sistemas y productos DUNGS.

Controles de flama

Los controles de flama para quemadores de una o dos etapas de la serie LME39 de Siemens, funcionan para quemadores de pequeña a mediana capacidad con operación intermitente. La llama es supervisada por una sonda de ionización o llama y un detector tipo QRA con unidad auxiliar AGQ3 . Dentro de sus principales características podemos resaltar las siguientes: Detección de subtensión.  Supervisión de la presión de aire con comprobación funcional del interruptor de presión de aire durante el arranque y operación.  Instalación de restablecimiento remoto eléctrico.  Limitación del número de repeticiones. Secuencia de control precisa gracias al manejo de la señal digital  Operación intermitente controlada después de 24 horas de operación continua. Para consultar las indicaciones y medidas técnicas ingresa a la página de Thermal Combustion. https://www.thermalcombustion.com

Quemador industrial de gas

La serie Gulliver BSDF de quemadores industriales de gas Riello , funcionan en dos etapas es una gama completa de productos de baja emisión de NOx. Diseñados para responder a cualquier necesidad de procesos industriales ligeros como hornos de panadería, hornos de pintura en aerosol  y calderas pequeñas de vapor o térmicas. Es adecuado para todas las aplicaciones que requieren de procesos confiables, uso industrial amigable y otras funciones específicas. Esta serie de quemadores está disponible en dos modelos con un rango de salida de 75 a 246 kW dividido en dos estructuras diferentes. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro. Están equipados con un panel de control por microprocesador que suministra la indicación de funcionamiento y diagnóstico en caso de falla. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro y eficaz en este y todos los sistemas y productos DUNGS .

Mantenimiento preventivo para un quemador industrial a gas.

Todo dispositivo industrial requiere de mantenimiento y el tipo de cuidado que un quemador industrial a gas requiere puede variar. Uno de los más importantes, es el mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo se refiere a todas las operaciones necesarias para garantizar un rendimiento óptimo de energía, condiciones de seguridad adecuadas y un impacto mínimo en el medio ambiente durante la vida útil del quemador. La conservación del equipo no es una tarea tan sencilla, y no se puede limitar a realizar las operaciones recomendadas por el fabricante para conseguir un funcionamiento correcto. Los procesos de mantenimiento están compuestos por distintas operaciones periódicas; pueden realizarse trabajos diarios, de manera semanal, mensual o anual; esto cambiará según las necesidades y especificaciones de cada equipo. Todos estos procedimientos deben registrarse en formularios adecuados dependiendo de la tarea realizada, además, se debe incluir la fecha, el trabajador respons

Quemadores de gas Gulliver

Los quemadores de gas de la serie Gulliver BSDF , son adecuados para su uso en procesos industriales livianos. Por ejemplo, en hornos de cocina u hornos de pintura en aerosol. Esta serie de quemadores está dividida en dos modelos diferentes con un rango de salida de 75 a 296 kW, que a su vez se dividen en dos estructuras distintas. El suplemento de combustible para los quemadores Gulliver se lleva a cabo en dos etapas compuestas por: Ventilador con palas de curva delantera Cubierta forrada con material insonorizado Conducido por un servomotor eléctrico Cabezal de combustión equipado con: Cono de cabeza de acero inoxidable Electrodos de encendido Sonda de ionización Distribuidor de gas Además, existe un kit especial que puede ser utilizado para instalar el quemador girado 180º. Este kit está diseñado para asegurar la válvula del tren de gas correctamente. Puedes consultar las demás especificaciones de esta serie de quemadores en la página de Thermal Combusti

¿Cuáles son las partes de un quemador industrial?

La conformación de un quemador industrial permite comprender el proceso que llevan a cabo. Las partes que lo componen son: Cabeza → es la parte en la cual se transforma la energía (cinética) del flujo de gas en presión hidrostática para guiar al gas por las lumbreras. Cámara de mezcla → aquí se homogeniza la mezcla y pasa a la cabeza. Venturi → dentro de éste pasa, a gran velocidad, el flujo de gas y crea una depresión que absorbe el aire primario requerido. Obturador → controla el flujo de aire primario que ingresa al quemador. Inyector → impulsa el flujo de gas, a gran velocidad, a través del venturi. Válvula → controla el flujo de suministro de gas. Regulador de consumo de gas → fija el flujo de gas deseado y forma parte de la válvula. Lumbreras → son orificios o aberturas en la cabeza que permiten la salida del gas mezclado con el aire primario para combustionarse. Estos son los elementos más esenciales del proceso de funcionamiento que integran un quemador indu

Quemadores industriales

Las calderas industriales, son instalaciones que generan calor gracias a la quema de un combustible en su interior. Posteriormente, lo transmite a un fluido para su vaporización. El calor no se transmite únicamente por contacto directo entre la llama y el cuerpo de la caldera que contiene el agua (conducción). Sino que también se produce un intercambio por radiación, desde la llama a las paredes de la cámara de combustión. Los quemadores industriales , son los encargados, dentro de la caldera, de quemar el combustible produciendo una llama. Para que este proceso sea posible, el quemador cuenta con las siguientes partes que permiten garantizar la seguridad y eficiencia de éste: Fotocelda: su función es detectar la flama del quemador. En caso de que falle, apagará la caldera.  Presostato: también conocido como interruptor de presión, cierra o abre un circuito dependiendo de la presión del fluido.  Transformador de ignición: eleva el voltaje de entrada y de salida.  Válvula

Quemadores a gas una etapa

La serie de quemadores de gas cubre un rango de cocción de 130 a 1050 kW. La operación es de una etapa. Dentro de su funcionamiento, el llamado cabezal de combustión se puede ajustar en función de la salida requerida. Asimismo, permite un rendimiento óptimo que garantiza una buena combustión y reduce el consumo de combustible. La serie GAS se compone de quemadores extremadamente confiables. Los cuales pueden definirse o caracterizarse por un uso simple. Además, no necesitan de una operación con intervención de un particular técnico en el mantenimiento de la pieza. Por otro lado, el sistema de barra deslizante logra un mantenimiento simplificado. Este permite un fácil acceso a todos los componentes esenciales del cabezal de combustión. Finalmente, en esta línea todos los componentes eléctricos de la pieza son fácilmente accesibles. Lo único que se requiere es desmontar el panel de protección. Lo que garantiza una intervención rápida y sencilla en los componentes.

Quemadores a gas una etapa

La serie de quemadores de gas cubre un rango de cocción de 130 a 1050 kW. La operación es de una etapa. Dentro de su funcionamiento, el llamado cabezal de combustión se puede ajustar en función de la salida requerida. Asimismo, permite un rendimiento óptimo que garantiza una buena combustión y reduce el consumo de combustible. La serie GAS se compone de quemadores extremadamente confiables. Los cuales pueden definirse o caracterizarse por un uso simple. Además, no necesitan de una operación con intervención de un particular técnico en el mantenimiento de la pieza. Por otro lado, el sistema de barra deslizante logra un mantenimiento simplificado. Este permite un fácil acceso a todos los componentes esenciales del cabezal de combustión. Finalmente, en esta línea todos los componentes eléctricos de la pieza son fácilmente accesibles. Lo único que se requiere es desmontar el panel de protección. Lo que garantiza una intervención rápida y sencilla en los componentes.

Quemadores para hornos de cerámica

Los quemadores para hornos de cerámica, están diseñados para uso en sistemas que requieren un control de la temperatura exacto y en sistemas intermitentes como se requiere en esta industria. Los hornos para cerámica se utilizan para la fabricación de piezas de arcilla, la fabricación de recubrimiento cerámico, fabricación de lozas y elaboración de arte para las piezas. Alcanzan un rango de cocción desde 1100 ºC a 1280 ºC. Permiten el ahorro de combustible y la reducción de emisiones al medio ambiente. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que para este proceso, el fuego debe regularse constantemente para lograr el rendimiento esperado. El horno ideal para este proceso es aquel en el que pueda ser controlada la atmósfera desde la oxidación a la reducción para lograr el cocido de la cerámica. Puedes encontrar el horno que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio en la página de Thermal Combustion.

Riello y su Tecnología

Los quemadores Riello son el resultado de la exhaustiva concentración en los procesos industriales así como la continua inversión en investigación. Estos, son los factores que han permitido mejorar la productividad de sus plantas e identificar nuevas áreas de desarrollo. Es importante destacar que, por un lado, los sectores tradicionales han visto un aumento en el rango de aplicaciones de alta eficiencia. Tales como las calderas de condensación de gas y petróleo ligero. Empero, por otro lado, se enfoca en las nuevas tecnologías que combinan eficiencia energética y reducción de emisiones contaminantes. Esto gracias al uso de energías renovables. En consecuencia, esta amplia gama de productos ha aumentado notablemente los niveles de competitividad de la empresa. Por lo que, ahora, puede satisfacer todas las necesidades de sus clientes. Desde aplicaciones domésticas hasta sistemas comerciales e industriales.

Quemadores Riello

Riello, surge en el siglo pasado gracias al interés de numerosos empresarios italianos que buscaban contribuir al desarrollo económico y tecnológico del país. En 1922 Pilade Riello, creó "OFR Officine Fratelli Riello" en Verona Italia y un año después, creó el primer quemador para horno de panadería. Fue así como nacieron los quemadores Riello . La fortaleza de la empresa es el resultado de sus capacidades de sus capacidades de innovación tecnológica y la experiencia que ha adquirido durante su trayectoria. Hoy en día, la empresa ocupa el primer puesto en Europa en los quemadores monobloque de premezcla a muy bajas emisiones de NOx, alcanzando la potencia máxima de 1850 kW y 9 ppm de NOx, con el modelo RX 1800 SP / V. En México, Thermal Combustion es uno de los distribuidores autorizados de la marca. Cuenta con un amplio catálogo de sus productos y al igual que Riello, está comprometido con la calidad y el cuidado del medio ambiente.

Quemadores de doble combustible de bajo NOx

Thermal Combustion es distribuidor autorizado de la innovación tecnológica de la marca Riello. Por lo que ofrece una gran variedad de productos en quemadores Riello . Entre algunos modelos ofertados por la empresa se encuentra el quemador de doble combustible de bajo NOx. Este tipo se conforma por una sola serie: RLS. La serie RLS es de quemadores modulantes. Se caracteriza principalmente por ser un quemador de combustible doble en mono bloque de tiro forzado que opera dos etapas en el lado del aceite y opera de modulación progresiva de dos etapas en el lado del gas, con un kit específico, totalmente automático. Los quemadores de la serie RLS / M MX garantizan altos niveles de eficiencia en todas las aplicaciones, reduciendo así el consumo de combustible y los gastos de funcionamiento. Asimismo, el diseño exclusivo asegura dimensiones reducidas, uso sencillo y mantenimiento. Una amplia gama de accesorios garantiza una elevada flexibilidad de trabajo.

Sensores de flama

Los sensores de flama , son elementos de control en un quemador que se encargan de monitorear la llama durante su funcionamiento. Estos sensores, reciben señales eléctricas y envían corriente a los demás controles dentro del quemador. El sensor de oxígeno QGO20 de Siemens, se utiliza para adquirir el contenido de oxígeno residual de los gases de combustión en las plantas generadoras de calor que entregan gas natural o diesel. Su uso es adecuado para todos los tipos de plantas que queman distintos combustibles con temperaturas de gases de combustión de hasta 300 ºC en el punto de prueba. Además, las unidades de esta gama, están diseñadas para minimizar las emisiones y optimizar la eficiencia del proceso de combustión. Al igual que en proyectos de reacondicionamiento. Para consultar más especificaciones técnicas, de montaje o de seguridad, ingresa a la página de Thermal Combustion.

Hornos industriales para la herrería y forja

Antes de la Revolución industrial, la herrería era un oficio común y básico de cualquier poblado. Tradicionalmente, las creaciones de los herreros son elementos de hierro forjado, como rejas, muebles, herramientas, artículos para decorar y armas. Con el tiempo la producción en masa ha ido reduciendo la demanda del trabajo de los herreros, excepto en África, India, y el Sudeste asiático, lugares donde la labor de estos artesanos aún es vigente y sobre todo importante. La forja, es también un proceso de modelado del hierro y otros materiales maleables, que se golpean o troquelan después de hacerlos suaves mediante la aplicación de calor. Las técnicas de forjado son útiles para trabajar el metal porque permiten darle la forma deseada y mejorar su estructura. A pesar de los cambios en este oficio con el uso de nuevos equipos y tecnologías, pueden utilizarse maquinarias más grandes para pequeñas industrias, esto puede ayudar a que se impulse su producción y  tengan un nuevo giro. T

Quemadores de doble combustible de bajo NOx

Thermal Combustion es distribuidor autorizado de la innovación tecnológica de la marca Riello. Por lo que ofrece una gran variedad de productos en quemadores Riello . Entre algunos modelos ofertados por la empresa se encuentra el quemador de doble combustible de bajo NOx. Este tipo se conforma por una sola serie: RLS. La serie RLS es de quemadores modulantes. Se caracteriza principalmente por ser un quemador de combustible doble en mono bloque de tiro forzado que opera dos etapas en el lado del aceite y opera de modulación progresiva de dos etapas en el lado del gas, con un kit específico, totalmente automático.  Los quemadores de la serie RLS / M MX garantizan altos niveles de eficiencia en todas las aplicaciones, reduciendo así el consumo de combustible y los gastos de funcionamiento. Asimismo, el diseño exclusivo asegura dimensiones reducidas, uso sencillo y mantenimiento. Una amplia gama de accesorios garantiza una elevada flexibilidad de trabajo.

Control de flama Siemens: confianza y seguridad.

Siemens es líder en el diseño y fabricación de equipos electrónicos que brindan garantía y procesos seguros en la operación de quemadores, hornos, calderas, etcétera. La experiencia y la tecnología que emplean en la fabricación de sus dispositivos, les permite ofrecer programas de arranque seguros y seguridad para la operación de equipos de combustión.  Los controles de flama son aquellos que supervisan la operación de cualquier quemador para que esta sea segura.  Un control de flama Siemens cumple con las más estrictas normas de seguridad y cuenta con los sistemas de detección de flama más utilizados por su confiabilidad, lo que permite reducir al mínimo la probabilidad de explosiones o accidentes. Un ejemplo, son los controles de la línea LME, que se encargan de la supervisión de la presión de aire durante el arranque y operación de quemadores a gas o gas/fuel de 1 o 2 etapas de pequeña a mediana capacidad. El alojamiento de estos controles está diseñado a prueba de gol

Control de flama Siemens

Los controles de flama Siemens de las series RMO / RMG, están diseñados para la supervisión de llama en una o dos etapas en quemadores de gas y de petróleo en operación intermitente. Dentro de sus características específicas de aplicación se encuentran:  Cuando se utiliza con quemadores de petróleo:  Contacto para precalentar el petróleo. Monitoreo del tiempo de precalentamiento del petróleo. Limitación del número de repeticiones. Cuando se utiliza con quemadores de gas: Monitoreo de la presión de aire con un switch de chequeo funcional de presión de aire durante el encendido y la operación. General: Detección de bajo voltaje Restablecimiento remoto eléctrico Secuencia de programa precisa y reproducible debido al manejo de la señal digital Existen también, especificaciones que deben tomarse en cuenta para evitar accidentes. Es muy importante que el usuario lea el manual completo para tomar en cuenta todas las indicaciones. Si te interesan los controle

La seguridad del control de flama

La tecnología de control de flama está diseñada para prevenir acumulación de gas en diferentes equipos. Estas acumulaciones inicia cuando la llama es interrumpida pero el gas sigue siendo expulsado. Cuando el gas empieza a reunirse en alguna cavidad, se vuelve muy peligroso. Es entonces cuando la labor de control de flama inicia.  Estos dispositivos han sido utilizados por varios años. En Europa y Australia son de uso obligatorio. Todos los equipos Riello y Siemens están certificados por importantes organizaciones europeas que salvaguardan la seguridad de los espacios de trabajo. Siemens oferta 20 líneas diferentes de estos aparatos La gran variedad de productos tiene como finalidad proporcionar opciones para cad situación y necesidades dentro de la industria. Conoce más sobre estos productos en el sitio web de Thermal Combustion.

Quemadores Riello: una opción responsable.

Casi 100 años de experiencia, proyectos, soluciones e innovación destinados a la producción y uso eficiente de energía, convierten a los quemadores Riello en un producto líder. Los sistemas y tecnologías de estos quemadores llevan la delantera al ser de gran beneficio, tanto en la industria, como en el uso doméstico, ya que se atienden cuidadosamente las especificaciones de cada cliente. Riello crea sistemas de combustión que son diseñados para satisfacer las necesidades de procedimientos térmicos industriales, a la par que se incluye una gran variedad de accesorios adaptables, dedicados a las diferentes líneas de quemadores y dispositivos complementarios. Thermal Combustion como distribuidor de Riello, cuenta con el conocimiento necesario para enfrentar los retos de un mercado que constantemente evoluciona. Apuntamos hacia soluciones nuevas, eficiencia en los equipos, reducción de costos para las empresas y sobre todo, tenemos un profundo compromiso con el medio ambiente; pu

¿Qué es una válvula solenoide?

Una válvula solenoide es un aparato electromagnético que utiliza corrientes eléctricas. Esto permite la generación de campos magnéticos. Por lo tanto, se opera un mecanismo que regula la apertura de la válvula de fluidos. Estos aparatos tienen diferentes características diferenciadoras. Por ejemplo: La fuerza de su campo magnético  El mecanismo para regular fluidos  El tipo y característica del fluido que controlan Se puede utilizar un diseño de dos puertos para regular el flujo. También puede hacer uso de un diseño de tres o más puertos. Muchas válvulas solenoides pueden trabajar juntas. Las válvulas solenoides son los elementos para fluidos utilizados con más frecuencia. Su trabajo es para apagar, liberar, dosificar o mezclar fluidos. Son encontrados en muchas áreas de aplicación. Ofrecen interruptores seguros, veloces, con una larga vida durable.

¿Cómo funciona el control de flama Siemens?

El control de flama Siemens , funciona por medio de un sensor. Este puede detectar una corriente generada a través de la flama al origen. El fuego tiene una pequeña medida de corriente que se mide con amperes. Esta señal indica al procesador que hay una flama ubicada en el piloto. Así, la válvula de gas se abre. Si hay algún problema, por ejemplo, que haya una interferencia de frecuencias, el sistema se cierra automáticamente. Otro problema puede ser que el piloto solenoide se atore. Al cerrar el sistema, este no trabajara hasta que se resuelva el problema. La barra que indica la flama, debe mantenerse limpia. Si no se hace, la señal será degradada. También, los microamperes caerían a cantidades menores a las permitidas. Resultando en una falla que cierra el sistema. Debe mantenerse limpia incluyendo también el óxido de las piezas.

Servicio de mantenimiento correctivo a quemadores

La empresa Riello proporciona servicio de mantenimiento correctivo a quemadores . Estos servicios incluyen limpieza, calibración y ajuste de quemadores. Esto incluye todo tipo de quemadores proporcionados por dicha empresa. Algunos ejemplos son: Quemadores a gas natural Quemadores a gas LP  Quemadores a DIESEL  Quemadores duales de gas y DIESEL  Quemadores a combustóleo  Quemadores a biocombustible y muchos más Los servicios de mantenimiento correctivo a quemadores es de suma importancia. Es necesario detectar problemas antes de que se agraven o se vuelvan irreversibles. Benefician al negocio de manera económica y protegen al personal. Además, permiten que el ciclo de vida de las máquinas sea optimizada.

Reguladores de presión de gas

Los regulares de presión de gas son un instrumento que se conecta a la tubería de conducción. Su objetivo principal es controlar el flujo de gas para mantenerlo a una presión adecuada y uniforme. La ausencia de esta pieza dentro del proceso de combustión puede imposibilitar el uso de los equipos de gas. Esto, debido a que la presión que generan es demasiado alta. Este tipo de dispositivos ayudan a reducir la presión tan alta que proviene de la fuente que suministra el combustible. La limitación la realiza de forma eficiente para dar el paso al resto de los equipos del proceso. La instalación de este tipo de dispositivos o elementos puede definirse como muy sencilla. Esto, debido a que no requiere de herramientas especiales. Usualmente son de una sola pieza, la cual tiene una entrada de gas y una salida. Ambas deben ser conectadas y selladas para que no existan fugas.

Quemadores de doble combustible de bajo NOx

Thermal Combustion es distribuidor autorizado de la innovación tecnológica de la marca Riello. Por lo que ofrece una gran variedad de productos en quemadores Riello . Entre algunos modelos ofertados por la empresa se encuentra el quemador de doble combustible de bajo NOx. Este tipo se conforma por una sola serie: RLS. La serie RLS es de quemadores modulantes. Se caracteriza principalmente por ser un quemador de combustible doble en mono bloque de tiro forzado que opera dos etapas en el lado del aceite y opera de modulación progresiva de dos etapas en el lado del gas, con un kit específico, totalmente automático. Los quemadores de la serie RLS / M MX garantizan altos niveles de eficiencia en todas las aplicaciones, reduciendo así el consumo de combustible y los gastos de funcionamiento. Asimismo, el diseño exclusivo asegura dimensiones reducidas, uso sencillo y mantenimiento. Una amplia gama de accesorios garantiza una elevada flexibilidad de trabajo.