viernes, 30 de julio de 2021

Dispositivos de seguridad visual y eléctrica para válvulas en Dungs México




Cuando una válvula Dungs México se activa debido a que inicia el proceso de combustión, se tiene una comprobación visual inicial. Esta comprobación consiste en un led que se enciende cuando la válvula recibe voltaje. Sin embargo, en la mayoría no hay forma de comprobar físicamente si la válvula abrió. Para esto, Dungs tiene tres dispositivos, que cumplen esta función, y se mencionan a continuación:


  • Indicador visual: Se compone de un vástago que entra en contacto con el asiento de la válvula de seguridad. Cuando la válvula se abre físicamente el vástago sube y el color del indicador cambia de color blanco a color rojo. De esta manera se comprueba que la válvula abrió físicamente.

  • Contacto final de carrera: En este dispositivo el vástago que cambia la posición visual del indicador anterior, cambia la posición de un micro interruptor. Este cambió indica la apertura de la válvula, y puede usarse como un permisivo de seguridad, para el ciclo de encendido del quemador.

  • CPI 400: Este dispositivo indica visual y eléctricamente cuando una válvula está cerrada o abierta. Tiene dos leds que se encienden cuando el vástago que está en contacto con el asiento de la válvula se mueve. Si la válvula está abierta el led de color verde se enciende, y si la válvula está cerrada el led de color naranja se enciende. Este dispositivo también puede ser usado como contacto de final de carrera conectandolo como si fuera el dispositivo anterior.


Estos dispositivos se pueden encontrar en Dungs México, y son muy útiles para agregar un grado mayor de seguridad a tu sistema de combustión, en especial cuando tu empresa debe cumplir con estándares americanos de seguridad.


viernes, 23 de julio de 2021

Importancia del uso de analizadores de gases en quemadores industriales



Los quemadores industriales Riello, son equipos de alta eficiencia, durabilidad y confiabilidad. Sin embargo, deben estar funcionando en las mejores condiciones de trabajo para que estas características sean lo más óptimas posibles. Para ajustar un quemador, es necesario conocer su capacidad de trabajo y las condiciones de altitud y temperatura ambiente en las cuales estará trabajando. Luego de tener estos datos, se ajusta el cabezal, la presión y el flujo de gas para tener la capacidad de gas necesaria para la capacidad calibrada. Posterior a esto, se tiene que calibrar la cantidad de aire que ingresa al quemador.


Por medio de un analizador de gases, se pueden medir todos los componentes de los gases de combustión del quemador industrial, y conocer la eficiencia de combustión del quemador estudiado. Es muy importante utilizar al momento de la calibración, para que el quemador quede funcionando con la cantidad de aire en exceso óptima, los niveles de gases contaminantes más bajos posibles, y máxima eficiencia posible conseguida por el quemador. Esto se realiza cuando un quemador es puesto en marcha por primera vez, para que su funcionamiento y confiabilidad aumenten. 


Luego de un trabajo considerable en horas del quemador y de acuerdo con las condiciones ambientales de trabajo del equipo, es necesario realizar un servicio de mantenimiento. Una de las maneras de determinar la necesidad de un servicio de mantenimiento, es realizando un análisis de gases periódico de diagnóstico de las condiciones de operación del quemador industrial. Con estos análisis se puede observar, los niveles de contaminantes, exceso de aire y eficiencia de la combustión. Dependiendo de estos niveles, el quemador requiere o no servicio de mantenimiento. Si se encuentran por fuera de los niveles normales o en los que quedó funcionando el quemador en su puesta en marcha inicial, es porque requiere de manera urgente el servicio de mantenimiento.


viernes, 16 de julio de 2021

Fundamentos de combustión en quemadores industriales


La combustión que se da en los quemadores industriales, es un proceso químico que se usa para producir calor. Tiene tres componentes principales, un combustible, un comburente y una chispa o ignición. 

  • El combustible principalmente es un compuesto que se compone de carbono e hidrógeno y también tiene otros componentes que pueden ser activos o inertes en la combustión. 

  • El comburente es el oxígeno que se encuentra en el aire ambiente a una proporción de volumen aproximada de 21%. En el aire ambiente también se encuentran otros elementos, que así como en el combustible pueden ser activos o inertes dentro de la combustión. 

  • El último componente es la chispa, esta produce la ignición de la mezcla oxígeno combustible, cuando se encuentra dentro de las proporciones adecuadas.


Para que la combustión tenga alta eficiencia, la cantidad de los componentes debe ser tal que cumpla con las proporciones de aire-combustible ideales, de acuerdo con las cantidades teóricas. Los quemadores industriales Riello, están diseñados para que con la cantidad de gas adecuada, se genera una combustión con alta eficiencia y con la proporción aire combustible ideal.


viernes, 9 de julio de 2021

La importancia de un analizador de gases en los quemadores industriales Riello





Los quemadores industriales Riello son equipos de alta eficiencia. Para que tengan estos niveles de eficiencia y su operación sea la mejor debe ir de la mano de un analizador de gases de combustión. Un analizador de gases es un equipo que mide la cantidad de los diferentes componentes que tienen los residuos de la combustión. Determina el porcentaje de oxígeno, el porcentaje de dióxido de carbono, el porcentaje de exceso de aire, la cantidad de partículas por millón de monóxido de carbono y otros datos importantes en el análisis de la combustión. 


Cuando se ajusta y calibra un quemador en su puesta en marcha, es muy importante tener pleno conocimiento de estos datos. Ya que sirven para conocer la cantidad de aire que debe ingresar a la combustión. También ayuda a tener el ajuste exacto de apertura de aire y por ende que la eficiencia del quemador quede en los más altos niveles posibles. Por lo tanto, para instalar y poner en servicio quemadores industriales Riello es muy importante el uso del analizador de gases.


Cuando se va a realizar un servicio de mantenimiento preventivo a un quemador, es necesario conocer su estado actual antes del mantenimiento. El análisis de gases del quemador antes del mantenimiento permite conocer las falencias y  los posibles problemas que puede tener el quemador, antes de hacer el mantenimiento. Esto ayuda a saber el estado de la combustión y poder tener la referencia en que se debe mejorar, no solo en el quemador, si no también en los sistemas que componen el mismo.


viernes, 2 de julio de 2021

Quemadores industriales con funcionamiento continuo


Los quemadores industriales comúnmente tienen funcionamiento intermitente. Esta característica, la tienen principalmente aquellos quemadores con detección de flama por varilla de ionización. Cuando son intermitentes, es necesario realizar un reinicio del quemador, por lo menos cada 24 horas. El reinicio consta de apagar por completo el quemador, cortando la alimentación eléctrica al mismo y volviendo a encenderlo antes de cumplir las 24 horas de funcionamiento contínuo. 


Sin embargo, para la misma detección de flama existen quemadores industriales con funcionamiento intermitente. La diferencia es que estos permiten que el quemador trabaje, por un tiempo máximo de 72 horas seguidas, sin interrupción. Esta aplicación es muy útil, cuando los quemadores son de control modulante, ya que estos permiten que el quemador funcione constantemente sin apagarse por completo, controlando la temperatura de proceso de forma precisa y eficiente.


En el modelo extendido del quemador, se encuentra la especificación anterior. Cuando el quemador trabaja de forma intermitente (un paro cada 24 horas) en la nomenclatura se encuentra FS1. Cuando el quemador trabaja de forma contínua (un paro cada 72 horas) en la nomenclatura se encuentra FS2. La diferencia principal radica, en que los controles contra falla de flama de un quemador modulante FS1 y uno de las mismas características, pero FS2, son diferentes. Lo anterior permite el funcionamiento continuo en los quemadores con código FS2.


viernes, 25 de junio de 2021

Sobre quemadores industriales Riello



Los mejores quemadores industriales son Riello. Esta marca italiana es líder en la industria de la combustión. Son pioneros en sistemas de combustión y tecnologías para el calentamiento en el sector residencial y también profesional. 

Las principales fortalezas de Riello es la innovación tecnológica y la experiencia que han adquirido durante los años. En México los representantes son Thermal Combustion, los cuales también han comercializado quemadores, refacciones y servicios en Centro América y el Caribe. 


Actualmente esta organización cuenta con 8 plantas de producción, centro de investigación para el desarrollo de productos, así como el Centro de Investigación en Combustión, el cual es uno de los mejores del mundo. También cuenta con Centros de Entrenamiento en varios países. En Latinoamérica contamos con el Primer Centro de Entrenamiento en Combustión en la Ciudad de Puebla, donde se imparten cursos de quemadores industriales, tren de regulación y seguridad y cursos para equipos de calentamiento de agua. 


Cualquier duda que tengas sobre tus quemadores industriales Riello, puedes contactar a Thermal Combustion para proyectos nuevos, refaccionamiento o servicios de mantenimiento preventivo o correctivo.  


viernes, 18 de junio de 2021

Quemadores Riello de tipo dual

Existen diversos tipos de quemadores Riello, uno de estos son los que tienen alimentación de combustible dual. Constan de un quemador que puede funcionar con dos tipos de combustible. Un combustible es el gas, en el caso de Riello, los fabrica para gas natural. El otro combustible es el aceite liviano, que también se conoce como Diesel. Son quemadores utilizados en industrias en donde se dificulta por una u otra razón, tener uno de estos combustibles permanentemente. Por lo tanto, en ciertos momentos del año trabajan con un combustible, y en otros momentos trabajan con el otro. 


El cambio de combustible se realiza por medio de una perilla que tiene el quemador en su carcasa. Es importante aclarar que el cambio de esta perilla debe hacerse cuando el quemador está apagado. Sin embargo es un proceso bastante sencillo que permite al cliente trabajar con un combustible u otro, en cuestión de minutos.


Esta ventaja competitiva, hace que estos quemadores sean útiles en industrias que están alejadas de las ciudades, o que por la naturaleza de los productos fabricados, se deben establecer en sitios desérticos. La ubicación por lo tanto, hace difícil la consecución de los combustibles, y para disminuir costos de abastecimiento, en cierta época trabajan con un combustible y en otra época con el otro, como se mencionó anteriormente.


Para realizar una cotización de un quemador Riello dual contacta a Thermal combustion.


viernes, 11 de junio de 2021

Tipos de sensores de flama de acuerdo con su principio de funcionamiento.


La detección de la señal de flama es un aspecto muy importante en la seguridad de un quemador. Existen dos tipos de sensores de flama en el mercado de los quemadores a nivel mundial. De estos dos tipos se derivan muchas clases y tipos adicionales, sin embargo, en el principio de funcionamiento se dividen en dos clases:

Detección por ionización: El primer tipo se basa en un principio del electromagnetismo, la ionización, cuando el quemador enciende, el calor que y la flama entran en contacto con la varilla de detección por ionización, en el material de la varilla, ocurre dicho fenómeno, en el cual los átomos se reordenan en una sola dirección determinada por la forma de la varilla. Este reordenamiento ocasiona que el campo electromagnético de la tierra física del quemador, se descargue fácilmente por esta varilla ionizada, llegando así, por medio del cable del sensor de flama hasta el control contra falla de flama


Detección por fotosensibilidad: El segundo tipo de detección se basa en la óptica para su funcionamiento. Dependiendo del combustible, la flama de un quemador puede emitir diferentes ondas en el espectro electromagnético. Estos sensores, detectan dichas ondas, debido a que están construidos con materiales fotosensibles, es decir, que reaccionan ante la presencia de dichas ondas electromagnéticas. El control contra falla de flama le envía una señal al detector fotosensible y este, en presencia de flama devuelve una señal diferente, indicando, de acuerdo con su intensidad, el estado de la flama y de la combustión que está realizando el quemador.


viernes, 4 de junio de 2021

Tipos de válvulas de seguridad.



Los equipos de seguridad de flama marca Dungs en México, son productos de alta calidad y seguridad de combustión. Las válvulas de seguridad y regulación son un gran ejemplo de estos equipos. Existen a grandes rasgos tres tipos de válvulas, las cuales serán descritas brevemente, a continuación:


  • Válvulas sencillas: Se compone de una válvula y un solenoide que abre la válvula, además del resorte para el cierre de la misma de seguridad. Existen varios tipos y dependiendo del código en estas válvulas se pueden modificar, flujo y tiempo de apertura. Al modificar el flujo que pasa por la válvula también se modifica la caída de presión que esta le produce al gas.

  • Válvulas dobles: Como su nombre lo indica, se componen de dos válvulas sencillas unidas en una sola carcasa o cuerpo. Cada una tiene su solenoide y su resorte para el cierre de seguridad. En estas válvulas también se pueden modificar las variables de flujo de gas y tiempo de apertura, dependiendo del modelo. 

  • Válvulas Multiblock: Las válvulas Multiblock, son productos de Dungs en México, que combinan tres componentes, dos válvulas sencillas y un regulador de presión de baja a baja, o gobernador a cero. Cada válvula cuenta con su solenoide y su resorte para cierre de seguridad. En estas válvulas además de la posibilidad de modificar flujo y tiempo de apertura, también se puede modificar la presión de salida.  


Para conocer estos tipos de válvulas en México ingresa a Thermal Combustion.


domingo, 30 de mayo de 2021

SQN9 Servomotor


Los actuadores SQN9 se utilizan para accionar los amortiguadores de aire de los quemadores de gas o petróleo de pequeña a mediana capacidad. Según el tipo de controlador de carga, el SQN9 se usa para control de un solo cable, de 2 cables o de modulación. Los servomotores electromotrices reversibles cuentan con pares desde 0,8 hasta 2,4 Nm. Entre algunas características están:

  • Tiempos de ejecución de 4 a 24 segundos.

  • Geartrain puede ser desactivado

  • Indicación de posición

  • Interruptores finales y auxiliares fáciles de ajustar

Asimismo, algunas de las variantes del actuador están equipadas con módulos de conmutación electrónica para realizar funciones auxiliares en conexión con los interruptores finales y auxiliares y dispositivos externos, como los controladores.


Este es uno de diversos modelos con características específicas que se ofrecen a través de Thermal Combustion.


domingo, 23 de mayo de 2021

Transformador de ignición


Se le denomina transformador, a una máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.


El transformador de ignición DUNGS, está diseñado para aplicaciones de calefacción o comercial que utilizan un encendedor de chispa de entrada de 6000 VCA para encender el combustible de un quemador. 


Este producto, es un transformador de encendido del tipo de electrodo monopolar con conexión a tierra interna.


Es importante considerar que la instalación y el mantenimiento del transformador debe realizarse con la supervisión de un experto. Además, nunca se debe realizar el trabajo si se aplica presión de gas, electricidad o una llama abierta.


En caso de que las instrucciones de seguridad no se sigan, el resultado puede ser personas lesionadas o daño a la propiedad. Por tal razón, deben leerse y guardarse en un lugar seguro para cualquier duda o aclaración. 


También puedes consultar las instrucciones de seguridad, de instalación y características del equipo en www.dungs.com


domingo, 16 de mayo de 2021

Tren de válvulas

Los trenes de válvulas HF Bloc de Dungs, son una combinación de válvulas mariposa controladas de forma neumática a una conexión compacta.

Se colocan en donde anteriormente se han utilizado dos válvulas individuales. Se pueden realizar diversas tareas orientadas al control en combinación con dispositivos de control de presión de gas y componentes adicionales. 


Son adecuados para gases de las familias 1,2,3, acc. a DVGW G 260 y otros gases neutros, además de aplicaciones con baja frecuencia de conmutación.


Dentro de sus principales características, destacan las siguientes: 

  • Máxima sobrepresión de operación de hasta 5 bar (500 kPa

  • Apertura rápida, cierre rápido.

  • Altos caudales con poca presión pérdidas

  • Actuador neumático con un inte-electroválvula rallada para controlar
    suministro de aire comprimido. 

  • Sistema ensamblado de control de válvulas


El resto de características y modelos de trenes de válvulas, las puedes consultar en la página de Thermal Combustion, distribuidor autorizado de DUNGS. 


domingo, 9 de mayo de 2021

Válvulas de mariposa



La válvula de mariposa motorizada DUNGS, es un actuador sin cierre cero. Se utiliza para regular el suministro de gas en los quemadores y equipos para gases de familias 1,2,3  y otros medios gaseosos neutros. 


Es un activador automático que funciona con energía auxiliar, su accionamiento determina la posición de la válvula y su carga se especifica ajustando la levas de conmutación del actuador. Si se interrumpe la energía, éste permanecerá en su posición actual. 


Debido a su bajo costo de producción y su tamaño compacto, es la más utilizada en grandes diámetros, ganándole en el mercado a otras válvulas. Entre sus ventajas más destacables se encuentran: 


  • Ligera, compacta, bajo costo

  • Requiere poco mantenimiento

  • No tiene rincones ni cavidades

  • Tiene pocas piezas móviles


Thermal Combustion a través de DUNGS, distribuye estos sistemas. Puedes consultar el catálogo en la página de internet. 


viernes, 16 de abril de 2021

Válvulas de seguridad de gas

DUNGS a través de Thermal Combustion ofrece diferentes modelos de válvulas de seguridad de gas. Uno es el actuador múltiple MBC VEF que ofrece filtro, válvulas y servo control regulador en una unidad compacta. La cual se caracteriza por:

  • Trampa de suciedad: micro filtro.

  • 2 válvulas solenoides de hasta 360 mbar (36 kPa).

  • Regulador de presión servo.

  • Ajuste fino de la relación de presión de gas y aire.

  • Conexiones de brida con roscas de tubería.

  • Ser fácil de instalar.

  • Ser bajo peso.

Este sistema tiene un diseño modular. Lo cual ofrece soluciones individuales con sistema de inspección de válvulas, presostatos mini/maxi y limitadores de presión. Así como altos valores de flujo a baja diferencia de presión.

Asimismo, el regulador de presión servo permite una óptima formación de la mezcla en los quemadores de aire forzado y los premezcladores. Esto se aplica en los modos de operación modulantes y de múltiples etapas. Finalmente, es adecuado para las familias de gases 1, 2, 3 y otros medios gaseosos neutros.


viernes, 9 de abril de 2021

Aplicaciones del calentamiento de agua: Túnel de prelavado


Una de las aplicaciones del calentamiento de agua industrial con calentadores RTQ 3S es la industria de la pintura electrostática. En esta industria existen líneas completas de pintura, en las que una de sus secciones es el prelavado de las piezas. La pintura electrostática se aplica principalmente a piezas de la industria automotriz. Las líneas de pintura automatizadas son las más utilizadas en este tipo de industria.

El primer proceso por el que pasan las piezas antes de ser pintadas es el prelavado. Este prelavado se realiza con diversos fluidos que le remueven la suciedad y desengrasan por completo las piezas a pintar, para posteriormente lavarlas con agua y enviarlas al horno de secado.


En este túnel de prelavado se aplica el calentamiento de agua con RTQ 3S. Se instala dicho sistema de calentamiento de agua y se transmite el calor hacia los fluidos por medio de intercambiadores de calor. La ventaja principal, es que se tiene el sistema de calentamiento concentrado en un solo lugar, lo que lo hace más fácil de controlar. Además de esto puede determinar las temperaturas independientes de cada intercambiador, estrangulando el flujo para que pase más o menos agua por el sistema. Esto también permite que el riesgo laboral por sistemas de combustión variados disminuya al tener uno solo concentrado en un equipo.


viernes, 2 de abril de 2021

Condensación en el calentamiento de agua: Riello TAU N


El equipo marca Riello modelo TAU N, utiliza la condensación para el calentamiento de agua. Este método de calentamiento no es muy utilizado en la industria, sin embargo, es altamente eficiente. Utiliza la humedad que se encuentra en los gases de combustión, para calentar el sistema. Al utilizar este calor húmedo, el vapor de agua se condensa, trayendo consigo, sustancias ácidas y corrosivas que podrían comprometer el calentador de agua.


El calentador de agua marca Riello, modelo TAU N, está construido internamente con acero inoxidable estabilizado con titanio. Esto le permite utilizar todo el calor disponible de la condensación de la humedad encontrada en los gases de combustión. Este material es altamente resistente a la corrosión. Este calentador de agua está construido con tres pasos para los gases de combustión. La cámara de combustión se encuentra en la parte superior del equipo, y los tubos de intercambio de calor en el fondo. Lo anterior es con el fin de optimizar el intercambio de calor y la eficiencia energética, además de aprovechar al máximo la condensación en el calentamiento de agua. Este equipo es de muy alta eficiencia, y además tiene varias ventajas adicionales, estas ventajas las puedes consultar en Thermal Combustion.


lunes, 29 de marzo de 2021

P-¿Qué factores influyen en una correcta combustión de un quemador industrial?

Un quemador industrial es un dispositivo de combustión, existe un proceso de oxidación entre combustibles que se combinan con el oxígeno del aire. De esta reacción química deriva una energía en forma de calor y luz (flama).

La combustión en un quemador industrial requiere de estos elementos y varía dependiendo del tipo de combustible que se utilice.


El oxígeno es suministrado a través de un quemador de gas mediante una toma de aire.


Es muy importante que el flujo de aire facilite la mezcla del mismo con el combustible, y así; lograr una fuente de temperatura adecuada.


Un quemador industrial necesita controlar el calor liberado por la combustión haciendo una flama estable para poder utilizarlo.


Las aplicaciones de la combustión mediante quemadores son muy diversas, y el diseño de cada uno varía dependiendo el proceso para el que se utilizará. 


Sin embargo, estos factores siempre se encontrarán presentes, su correcta aplicación será vital para lograr cualquier proceso de combustión.





lunes, 15 de marzo de 2021

Quemadores diesel


La serie 40 F de quemadores diesel de Riello, está disponible en tres modelos diferentes con una potencia de 30 a 202 kW, dividida en tres estructuras. Además, esta serie es una gama de productos diseñada para responder a cualquier solicitud de aplicaciones industriales livianas. 

Al igual que todos los productos Riello, los quemadores 40 F, están fabricados  con la más alta calidad, la cual garantiza que el desempeño del sistema sea seguro.


Una de las características en las que la empresa puso más empeño en el diseño de estos quemadores, fue en la reducción de ruido de los equipos. También en la facilidad de instalación y ajuste y en la reducción del tamaño para adaptarse a cualquier tipo de caldera. 


Todos los modelos están aprobados por la norma europea EN 267 y se ajustan a las directivas europeas para EMC, baja tensión, maquinaria y eficiencia de la caldera. 


La alimentación de combustible debe completarse con los dispositivos de seguridad requeridos por las regulaciones locales vigentes. 


lunes, 8 de marzo de 2021

Quemadores on – off





Thermal Combustion, dentro de su variedad de productos ofrece quemadores on – off. Entre ellos destacan los quemadores de la serie RS/1 que cubren un rango de 70 a 550 kW. Además, han sido diseñados para su uso en calderas de agua caliente a baja o media temperatura, calderas de vapor o de aire caliente y calderas de aceite diatérmico.

La operación de la pieza es de una etapa. Los quemadores están equipados con un panel de control con microprocesador. El cual proporciona una indicación del funcionamiento y el diagnóstico de la causa de la falla. Por otro lado, la optimización de las emisiones de sonido está garantizada por el diseño especial del circuito de succión de aire.

El rendimiento elevado de los ventiladores y el cabezal de combustión, garantiza la flexibilidad de uso. Así como un excelente funcionamiento a todas las velocidades de encendido.


lunes, 1 de marzo de 2021

Cuidados previos a la instalación de quemadores para hornos





Los quemadores para hornos pueden ser una gran inversión para quien los adquiere. Son máquinas, que por más aparatosas que parezcan, son dispositivos muy delicados. Es por ello qué se deben llevar a cabo diversas actividades para asegurar las excelentes condiciones del quemador.

Es por el que los cuidados a considerar, previos a la instalación de quemadores empiezan desde el embalaje. Es decir, el quemador debe estar encima de de una plataforma de madera. Para la transportación se puede llevar a cabo con una carretilla transparente o carretilla elevadora de horquillas.


Las operaciones de traslado del quemador pueden ser muy peligrosas sino sé realizan con la máxima atención: mantener alejados a los no involucrados en la actividad. Asimismo, se debe buscar él controlar que los medios por los cuales será transportado, sean aptos y estén en buen estado. 


En el caso de que el quemador ya se encuentre cerca del lugar en el cual se instalará, se debe librar de cualquier tipo de residuo del embalaje. Esto debe se debe hacer previamente a las operaciones de instalación del mencionado quemador.


Si tienes más dudas en relación a los cuidados previos de la instalación de quemadores para hornos o incluso necesitas que se instale un quemador, contáctanos. 


sábado, 27 de febrero de 2021

Quemadores Riello de tipo dual

Existen diversos tipos de quemadores Riello, uno de estos son los que tienen alimentación de combustible dual. Constan de un quemador que puede funcionar con dos tipos de combustible. Un combustible es el gas, en el caso de Riello, los fabrica para gas natural. El otro combustible es el aceite liviano, que también se conoce como Diesel. Son quemadores utilizados en industrias en donde se dificulta por una u otra razón, tener uno de estos combustibles permanentemente. Por lo tanto, en ciertos momentos del año trabajan con un combustible, y en otros momentos trabajan con el otro. 


El cambio de combustible se realiza por medio de una perilla que tiene el quemador en su carcasa. Es importante aclarar que el cambio de esta perilla debe hacerse cuando el quemador está apagado. Sin embargo es un proceso bastante sencillo que permite al cliente trabajar con un combustible u otro, en cuestión de minutos. Esta ventaja competitiva, hace que estos quemadores sean útiles en industrias que están alejadas de las ciudades, o que por la naturaleza de los productos fabricados, se deben establecer en sitios desérticos. La ubicación por lo tanto, hace difícil la consecución de los combustibles, y para disminuir costos de abastecimiento, en cierta época trabajan con un combustible y en otra época con el otro, como se mencionó anteriormente.


Para realizar una cotización de un quemador Riello dual contacta a Thermal Combustion.

sábado, 20 de febrero de 2021

Sobre quemadores industriales Riello

Los mejores quemadores industriales son Riello. Esta marca italiana es líder en la industria de la combustión. Son pioneros en sistemas de combustión y tecnologías para el calentamiento en el sector residencial y también profesional. 


Las principales fortalezas de Riello es la innovación tecnológica y la experiencia que han adquirido durante los años. En México los representantes son Thermal Combustion, los cuales también han comercializado quemadores, refacciones y servicios en Centro América y el Caribe. 


Actualmente esta organización cuenta con 8 plantas de producción, centro de investigación para el desarrollo de productos, así como el Centro de Investigación en Combustión, el cual es uno de los mejores del mundo. También cuenta con Centros de Entrenamiento en varios países. En Latinoamérica contamos con el Primer Centro de Entrenamiento en Combustión en la Ciudad de Puebla, donde se imparten cursos de quemadores industriales, tren de regulación y seguridad y cursos para equipos de calentamiento de agua. 


Cualquier duda que tengas sobre tus quemadores industriales Riello, puedes contactar a Thermal Combustion para proyectos nuevos, refaccionamiento o servicios de mantenimiento preventivo o correctivo.  


sábado, 13 de febrero de 2021

La importancia de un analizador de gases en los quemadores industriales Riello.

Los quemadores industriales Riello son equipos de alta eficiencia. Para que tengan estos niveles de eficiencia y su operación sea la mejor debe ir de la mano de un analizador de gases de combustión. Un analizador de gases es un equipo que mide la cantidad de los diferentes componentes que tienen los residuos de la combustión. Determina el porcentaje de oxígeno, el porcentaje de dióxido de carbono, el porcentaje de exceso de aire, la cantidad de partículas por millón de monóxido de carbono y otros datos importantes en el análisis de la combustión. 


Cuando se ajusta y calibra un quemador en su puesta en marcha, es muy importante tener pleno conocimiento de estos datos. Ya que sirven para conocer la cantidad de aire que debe ingresar a la combustión. También ayuda a tener el ajuste exacto de apertura de aire y por ende que la eficiencia del quemador quede en los más altos niveles posibles. Por lo tanto, para instalar y poner en servicio quemadores industriales Riello es muy importante el uso del analizador de gases.


Cuando se va a realizar un servicio de mantenimiento preventivo a un quemador, es necesario conocer su estado actual antes del mantenimiento. El análisis de gases del quemador antes del mantenimiento permite conocer las falencias y  los posibles problemas que puede tener el quemador, antes de hacer el mantenimiento. Esto ayuda a saber el estado de la combustión y poder tener la referencia en que se debe mejorar, no solo en el quemador, si no también en los sistemas que componen el mismo.

viernes, 5 de febrero de 2021

¿Cómo se fabrica la Talavera con hornos industriales?

 Sin lugar a duda hay muchas cosas que pueden llegar a representar a México a nivel internacional. Si empezamos por el tequila, los mariachis, nuestra afición por el picante, los tacos e incluso la talavera, no acabaríamos nunca. Y es precisamente este último elemento al cual dedicaremos el presente escrito. Los artefactos de talavera hechos con hornos industriales más allá del alto valor cultural son simplemente bellísimos.


Por tal motivo, nos adentraremos en el proceso de creación de talavera. Entonces, si buscamos empezar nuestro negocio de talavera, debemos tomar en cuenta que los materiales principales de la misma son los siguientes: Barro negro y barro blanco. Se combinan los barros y se diluyen. 


Tras haber llevado a cabo lo anterior, esa mezcla se deja reposar durante dos semanas en una tina. Después de haber terminado ese imperioso proceso, se empieza a dar la forma al barro, pudiendo ser por medio de un molde o bien torno. Lo anterior mencionado es un proceso que se lleva a cabo durante un día. Todo sin mencionar que tiene que haber un presecado antes de meter la figura al horno industrial que va de unas dos semanas.


Después de estas dos cocciones, se lleva a cabo un proceso de vidriado que permiten que la pieza estén listas para ser pintadas. Posteriormente, sólo queda echar a volar la imaginación y decorar la pieza.

Cómo mejorar la eficiencia energética con controles Siemens

  A medida que las industrias buscan soluciones más sostenibles y rentables, la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad clav...