Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

El controlador digital de un quemador industrial

En los diferentes tipos de quemadores industriales , actualmente, la mayoría se basan en los controladores digitales. Estos, cuentan con características específicas entre las que destacan: Controlador electrónico auto vigilado.  Conexión directa de presostatos (todos los necesarios). Microprocesador duplicado redundante. Conexión directa de electroválvulas. Controlador electrónico digital multifuncional. Sustitución del control de estanqueidad de electroválvulas de gas. Dispone de un servomotor para cada elemento de ajuste.  Este último punto evita las holguras mecánicas del sistema de levas y varillas de un quemador mecánico. Asimismo, la sustitución de elementos como: los servomotores, es un trabajo rápido. Esto, debido a que las posiciones e información queda grabado en la memoria del controlador. Lo cual, permite volver a ajustar el quemador en un espacio de tiempo más breve.

Falla de flama

La línea de falla de flama de Siemens para quemadores industriales, permite la supervisión de la flama de distintos tipos y modalidades. La serie LMO14 contra falla de flama son controles de quemador de aceite basados ​​en microcontroladores para el arranque, supervisión y control de quemadores de aceite de tiro forzado en operación intermitente. Están diseñados para la puesta en marcha y la supervisión de quemadores de aceite de tiro forzado de 1 o 2 etapas en funcionamiento intermitente. Las llamas de combustión amarilla están supervisadas con detectores de fotorresistencia QRB. Mientras que las llamas de combustión azul con detectores de llama azul QRC. Dentro de sus principales características se encuentran: Detección de subtensión  Reinicio remoto eléctrico Contacto de puente para precalentador de aceite Control de tiempo para precalentador de aceite  Secuencia de control precisa y reproducible gracias al manejo de la señal digital Funcionamiento intermitente

La característica líquida de los quemadores diésel

Los quemadores diésel, como su nombre lo indica, funcionan bajo ese tipo de combustible líquido. Las principales características que los definen son: Se comercializa en volumen, es decir, en densidad (0.825/0.880).  Su viscosidad mide la resistencia interna que presenta al fluido. Su punto de inflamación da una idea de la cantidad de compuestos volátiles que puede tener el combustible. Es decir, la temperatura mínima en la que los vapores originados en el calentamiento se inflaman. Su punto de enturbamiento donde la temperatura mínima forma cristales de parafina que son los de mayor punto de congelación y los más pesados.  Por su característica líquida, se debe evaporar el líquido a modo de facilitar la reacción combustible – comburente. Para lograrlo, se incrementa la superficie de contacto entre ambos y esto provoca gotas de combustible de diámetro muy pequeño. Si la pulverización no es adecuada, es decir, gotas demasiado grandes en diámetro; la combustión será con un

Los quemadores electrónicos

El quemador industrial en su versión electrónica presenta una serie de ventajas respecto a su rendimiento, seguridad y mantenimiento. Las cuales pueden ser: Mayor precisión de la dosificación aire – combustible que da como resultado una mejor combustión. Alta precisión con microprocesador y bucle de control en el interior del quemador.  Mayor seguridad de funcionamiento al estar monitoreando constantemente el proceso.  Supervisión continua para evitar errores en el trabajo y dar pie al mantenimiento tanto preventivo como correctivo. Simplifica labores de conservación e instalación eléctrica que evita errores de conexionado.  Puesta en marcha rápida y sencilla que facilita el trabajo del usuario final permitiendo un mejor desarrollo del proceso.  El centro o elemento más importante dentro de un quemador electrónico es el controlador digital de la combustión. Este se encarga, minuciosamente, del correcto funcionamiento y la seguridad tanto del quemador como del proceso.

Quemador de gas

Thermal Combustion ofrece diversos tipos de quemadores. Entre ellos, se encuentran los clasificados como quemadores de combustibles gaseosos. Coloquialmente, también llamado quemador de gas . Los cuales, son los más accesibles de la gama que ofrece Thermal Combustion. Esto, debido a que presentan un menor rango de dificultad en el proceso de combustión. ¿Cómo ocurre esta facilidad? Se debe en amplia medida a las partículas de gas que se mezclan de manera íntima con el aire. Esta situación permite el desarrollo de una buena combustión sin incluir altos niveles de aire. Lo cual, logra un mayor nivel de eficiencia. Ahora bien, la clasificación de este tipo de quemadores se da según la zona del mismo en que se mezclan el aire y el combustible. Se denominan: Quemadores de premezcla cuando su mezclado se da antes del quemador.  Quemadores cerrados si se mezcla en el quemador.  Quemadores abiertos cuando se llegan a combinar los dos anteriores.  Finalmente es interesante menc

¿Cuáles son las funciones de un quemador industrial?

Este elemento es el órgano destinado a la producción de la llama. Un quemador industrial coloca las cantidades necesarias de aire y gas para que se realice la combustión. Las funciones que presenta son: Asegurar la mezcla de aire y gas en las proporciones adecuadas. Además, las mantiene en constante. Permite la regulación de la cantidad de aire de gas.  Mantiene la estabilidad de la llama.  Proporciona las dimensiones apropiadas para la llama dependiendo el lugar donde se efectúa la combustión.  Otorga un poder de radiación suficiente a la llama.  Asimismo, según la cantidad de calor o carga térmica, los productos tienen una clasificación: Domésticos: menor a 25 000 kcal/h.  Comerciales: entre 25 000 y 150 000 kcal/h.  Industriales: mayor a 150 000 kcal/h.  Thermal Combustion maneja quemadores industriales de la marca Riello en versión gas, diésel, dual y de otras capacidades para satisfacción del consumidor.

El ajuste de los quemadores

El ajuste equilibrado entre el rendimiento y las emisiones es muy importante. Se da a través del correcto ajuste de la mezcla aire – combustible. Todos los quemadores necesitan calibración. En el caso de los que cuentan con control mecánico se pueden indicar las siguientes características: Servomotor. Puede contar con posiciones definidas por micro – interruptores fin de carrera o levas. Accionamiento. Es posible que presente varillas y luneta de regulación.  Control. Presenta, en algunos casos, una única señal eléctrica de posicionamiento.  Holguras. Histéresis mecánica. Sin “memoria”. El ajuste mencionado se realiza por el técnico en la puesta en marcha. Este soporte no puede ser estable en un 100% debido a las holguras e histéresis de la propia construcción mecánica que tiene la pieza. En consecuencia, el soporte adecuado y equilibrado entre el rendimiento y las emisiones se logra a través de un control de quemador de una caldera industrial.

El controlador digital de un quemador industrial

En los diferentes tipos de quemadores industriales , actualmente, la mayoría se basan en los controladores digitales. Estos, cuentan con características específicas entre las que destacan: Controlador electrónico auto vigilado. Conexión directa de presostatos (todos los necesarios). Microprocesador duplicado redundante. Conexión directa de electroválvulas. Controlador electrónico digital multifuncional. Sustitución del control de estanqueidad de electroválvulas de gas. Dispone de un servomotor para cada elemento de ajuste.  Este último punto evita las holguras mecánicas del sistema de levas y varillas de un quemador mecánico. Asimismo, la sustitución de elementos como: los servomotores, es un trabajo rápido. Esto, debido a que las posiciones e información queda grabado en la memoria del controlador. Lo cual, permite volver a ajustar el quemador en un espacio de tiempo más breve.

Quemador industrial de gas

La serie Gulliver BSDF de quemadores industriales de gas Riello, funcionan en dos etapas es una gama completa de productos de baja emisión de NOx. Diseñados para responder a cualquier necesidad de procesos industriales ligeros como hornos de panadería, hornos de pintura en aerosol y calderas pequeñas de vapor o térmicas. Es adecuado para todas las aplicaciones que requieren de procesos confiables, uso industrial amigable y otras funciones específicas. Esta serie de quemadores está disponible en dos modelos con un rango de salida de 75 a 246 kW dividido en dos estructuras diferentes. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro. Están equipados con un panel de control por microprocesador que suministra la indicación de funcionamiento y diagnóstico en caso de falla. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro y eficaz en este y todos los sistemas y productos DUNGS.

Controles de flama

Los controles de flama para quemadores de una o dos etapas de la serie LME39 de Siemens, funcionan para quemadores de pequeña a mediana capacidad con operación intermitente. La llama es supervisada por una sonda de ionización o llama y un detector tipo QRA con unidad auxiliar AGQ3 . Dentro de sus principales características podemos resaltar las siguientes: Detección de subtensión.  Supervisión de la presión de aire con comprobación funcional del interruptor de presión de aire durante el arranque y operación.  Instalación de restablecimiento remoto eléctrico.  Limitación del número de repeticiones. Secuencia de control precisa gracias al manejo de la señal digital  Operación intermitente controlada después de 24 horas de operación continua. Para consultar las indicaciones y medidas técnicas ingresa a la página de Thermal Combustion. https://www.thermalcombustion.com

Quemador industrial de gas

La serie Gulliver BSDF de quemadores industriales de gas Riello , funcionan en dos etapas es una gama completa de productos de baja emisión de NOx. Diseñados para responder a cualquier necesidad de procesos industriales ligeros como hornos de panadería, hornos de pintura en aerosol  y calderas pequeñas de vapor o térmicas. Es adecuado para todas las aplicaciones que requieren de procesos confiables, uso industrial amigable y otras funciones específicas. Esta serie de quemadores está disponible en dos modelos con un rango de salida de 75 a 246 kW dividido en dos estructuras diferentes. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro. Están equipados con un panel de control por microprocesador que suministra la indicación de funcionamiento y diagnóstico en caso de falla. La alta calidad de los sistemas garantiza un trabajo seguro y eficaz en este y todos los sistemas y productos DUNGS .

Mantenimiento preventivo para un quemador industrial a gas.

Todo dispositivo industrial requiere de mantenimiento y el tipo de cuidado que un quemador industrial a gas requiere puede variar. Uno de los más importantes, es el mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo se refiere a todas las operaciones necesarias para garantizar un rendimiento óptimo de energía, condiciones de seguridad adecuadas y un impacto mínimo en el medio ambiente durante la vida útil del quemador. La conservación del equipo no es una tarea tan sencilla, y no se puede limitar a realizar las operaciones recomendadas por el fabricante para conseguir un funcionamiento correcto. Los procesos de mantenimiento están compuestos por distintas operaciones periódicas; pueden realizarse trabajos diarios, de manera semanal, mensual o anual; esto cambiará según las necesidades y especificaciones de cada equipo. Todos estos procedimientos deben registrarse en formularios adecuados dependiendo de la tarea realizada, además, se debe incluir la fecha, el trabajador respons

Quemadores de gas Gulliver

Los quemadores de gas de la serie Gulliver BSDF , son adecuados para su uso en procesos industriales livianos. Por ejemplo, en hornos de cocina u hornos de pintura en aerosol. Esta serie de quemadores está dividida en dos modelos diferentes con un rango de salida de 75 a 296 kW, que a su vez se dividen en dos estructuras distintas. El suplemento de combustible para los quemadores Gulliver se lleva a cabo en dos etapas compuestas por: Ventilador con palas de curva delantera Cubierta forrada con material insonorizado Conducido por un servomotor eléctrico Cabezal de combustión equipado con: Cono de cabeza de acero inoxidable Electrodos de encendido Sonda de ionización Distribuidor de gas Además, existe un kit especial que puede ser utilizado para instalar el quemador girado 180º. Este kit está diseñado para asegurar la válvula del tren de gas correctamente. Puedes consultar las demás especificaciones de esta serie de quemadores en la página de Thermal Combusti

¿Cuáles son las partes de un quemador industrial?

La conformación de un quemador industrial permite comprender el proceso que llevan a cabo. Las partes que lo componen son: Cabeza → es la parte en la cual se transforma la energía (cinética) del flujo de gas en presión hidrostática para guiar al gas por las lumbreras. Cámara de mezcla → aquí se homogeniza la mezcla y pasa a la cabeza. Venturi → dentro de éste pasa, a gran velocidad, el flujo de gas y crea una depresión que absorbe el aire primario requerido. Obturador → controla el flujo de aire primario que ingresa al quemador. Inyector → impulsa el flujo de gas, a gran velocidad, a través del venturi. Válvula → controla el flujo de suministro de gas. Regulador de consumo de gas → fija el flujo de gas deseado y forma parte de la válvula. Lumbreras → son orificios o aberturas en la cabeza que permiten la salida del gas mezclado con el aire primario para combustionarse. Estos son los elementos más esenciales del proceso de funcionamiento que integran un quemador indu

Quemadores industriales

Las calderas industriales, son instalaciones que generan calor gracias a la quema de un combustible en su interior. Posteriormente, lo transmite a un fluido para su vaporización. El calor no se transmite únicamente por contacto directo entre la llama y el cuerpo de la caldera que contiene el agua (conducción). Sino que también se produce un intercambio por radiación, desde la llama a las paredes de la cámara de combustión. Los quemadores industriales , son los encargados, dentro de la caldera, de quemar el combustible produciendo una llama. Para que este proceso sea posible, el quemador cuenta con las siguientes partes que permiten garantizar la seguridad y eficiencia de éste: Fotocelda: su función es detectar la flama del quemador. En caso de que falle, apagará la caldera.  Presostato: también conocido como interruptor de presión, cierra o abre un circuito dependiendo de la presión del fluido.  Transformador de ignición: eleva el voltaje de entrada y de salida.  Válvula

Quemadores a gas una etapa

La serie de quemadores de gas cubre un rango de cocción de 130 a 1050 kW. La operación es de una etapa. Dentro de su funcionamiento, el llamado cabezal de combustión se puede ajustar en función de la salida requerida. Asimismo, permite un rendimiento óptimo que garantiza una buena combustión y reduce el consumo de combustible. La serie GAS se compone de quemadores extremadamente confiables. Los cuales pueden definirse o caracterizarse por un uso simple. Además, no necesitan de una operación con intervención de un particular técnico en el mantenimiento de la pieza. Por otro lado, el sistema de barra deslizante logra un mantenimiento simplificado. Este permite un fácil acceso a todos los componentes esenciales del cabezal de combustión. Finalmente, en esta línea todos los componentes eléctricos de la pieza son fácilmente accesibles. Lo único que se requiere es desmontar el panel de protección. Lo que garantiza una intervención rápida y sencilla en los componentes.