Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Válvulas solenoides

Las válvulas solenoides son un dispositivo operado eléctricamente. Estos son utilizados para controlar el flujo de líquidos o gases. Tanto en posición completamente abierta o completamente cerrada. La válvula solenoide no regula el flujo y, a diferencia de las válvulas motorizadas, estas no son diseñadas para operar en posición moduladora. La válvula puede usarse para controlar el flujo de muchos fluidos diferentes atendiendo a la presión y temperatura involucrada. Así como a la viscosidad y la adaptabilidad de los materiales de construcción de la pieza. Asimismo, es una válvula que se cierra por gravedad, por presión o por la acción de un resorte. Por otro lado, la bobina proporciona un canal, en el cual se crea una fuerte fuerza magnética al energizar la bobina. Asimismo, se dice que es abierta por el movimiento de un émbolo operado por la acción magnética de una bobina energizada eléctricamente, o viceversa. La estructura de la pieza consiste de dos partes accionantes dis

Quemador para horno de fundición

Los hornos de fundición tienen como objetivo transformar los metales de su estado sólido a líquido a través de un proceso de calefacción. Existen dos tipos de hornos de fundición dependiendo de la calidad de fundición, la productividad y la eficiencia energética que se requiera. Los hornos de fundición con calentamiento por gas, son ideales para el servicio de fundición previa. Además, estos hornos utilizan quemadores para hornos de fundición , lo cual permite recuperar el calor y lograr un óptimo aprovechamiento de la energía y la máxima calidad en la masa fundida.  Con los gases de escape calientes del horno se precalienta el aire de combustión para los quemadores a través de un intercambiador de calor. Si se requiere mayor calidad en la masa fundida, es aconsejable usar una evacuación lateral de los gases de escape. De este modo, el sistema genera un ahorro de hasta el 25% en comparación con los hornos de fusión ordinarios. Por otro lado, si lo más importante en el proceso

Switch de presión de gas AA-A2-4

El switch de presión de gas de Dungs AA-A2-4 son interruptores de presión diferencial. Estos dispositivos son adecuados para hacer cambios en la medida de presión al punto de partida. Sus aplicaciones incluyen monitoreo de la presión diferencial de flama, ventilación y aire acondicionado. También puede ser utilizado para aspirar aire y gases no agresivos. Por otro lado, no es apropiado para usar con: Gas natural Propano Butano Otros gases combustibles Thermal Combustion es distribuidor autorizado de Dungs en México. Para obtener más información, visita su sitio web y ponte en contacto con ellos.

¿Cómo es la válvula solenoide de tipo mariposa?

Como ya hemos tenido oportunidad de mencionarlo, una válvula solenoide es una válvula eléctrica utilizada para llevar a cabo el control del paso de gas o bien fluidos. En el caso de las válvulas de tipo mariposa motorizada DN40 de la marca Dungs es un actuador automático accionado por energía auxiliar donde el llamado accionamiento determina la posición de la válvula. No olvides que estos dispositivos, al ser los encargados de suministrar el combustible de manera correcta, son vitales para garantizar la seguridad de las personas encargadas de accionar el quemador. Por tal motivo y bajo ninguna circunstancia se debe hacer ningún tipo de reparación o adaptación. Adquiere la mejor válvula solenoide del tipo mariposa de la marca Dungs sin dejar de ser ecológicamente responsable y al mejor precio en Thermal combustion, distribuidor master en México de la marca.

Ecuación de calor para calentadores de agua.

Un calentador de agua puede ser aplicado en diversos sectores de la industria. Su aplicación depende de la temperatura de operación y la capacidad requerida. Para poder calcular cual es el equipo más adecuado para cierta aplicación, la temperatura de trabajo y el flujo de agua a calentar son datos muy importantes para iniciar el cálculo. Dependiendo del proceso que realizará el agua, se pueden obtener estos datos por medio de los cálculos hidráulicos del sistema que esté diseñando. También depende de si el agua que entra al equipo es recirculada, o de un solo uso. Sin embargo, para cualquiera de los dos casos se puede utilizar la siguiente ecuación de calor para el cálculo inicial de la capacidad del calentador de agua: Q = ṁ x Cp x ΔT Donde: Q = Calor necesario o capacidad del calentador de agua. ṁ = Flujo másico de agua que va a pasar por el sistema. Cp = Calor específico del agua. ΔT = Aumento que es necesario realizar al agua durante el proceso. Con esta ecuación s