Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Descubre cómo y por qué tostar café

¿Cómo se tuesta el grano del café? ¿Por qué se debe tostar el café? Son algunas de las preguntas que todo amante del café se hace en algún momento de su vida. En estas líneas te responderemos esas grandes incógnitas. Algunas personas creen que la calidad del café se logra gracias a su tueste. El café en verde tiene una vida de máximo un año, se recomienda tostar el café lo más pronto posible y se debe de tener especial cuidado pues es uno de los procesos más delicados dentro de la elaboración del café. El café se tuesta porque es ahí donde se obtienen los aromas, sabores y olores; pues se forman alrededor de 750 sustancias relacionadas con el aroma y el sabor.  Es importante considerar qué tipo de tueste se quiere lograr pues a mayor tiempo, mayor será el tueste y poco a poco va aumentando el tono del grano. También en cuanto más tiempo tostemos el café más cafeína se habrá quemado. Para empezar a tostar el café es necesario primero eliminar la humedad, se precalienta el horn

Servicios funerarios para mascotas, un negocio en crecimiento.

Los servicios funerarios para mascotas cada vez se están haciendo más comunes. Y cómo no, si actualmente los perrhijos, gathijos y cualquier animalito de compañía ya se ha vuelto en un ser más especial para las familias. Y la conservación de sus cenizas también es importante para las familias. Actualmente hay servicios especializados que incluyen desde la recolección del animalito en la casa, cremación y entrega de las cenizas en urnas personalizadas. Inclusive en algunos países se están abriendo cementerios exclusivos para animales. Las personas no están escatimando en los gastos cuando se trata de sus mascotas, por lo que poco a poco ha tenido mayor auge este tipo de empresas. Uno de los servicios que ofrecen es la cremación de mascotas, que puede hacerse individual o colectiva. En el primer caso el animalito es ingresado a la  cabina de cremación  y las cenizas se entregan en una urna para que la familia las conserve. En el segundo caso se ingresan varios animales a la

Trabaja dos procesos con un solo quemador

La combustión se origina de la mezcla de 3 factores: Combustible, aire y una chispa. En ocasiones el combustible puede ser carbono, hidrógeno y azufre. Siempre es necesaria tener una mezcla adecuada de oxígeno y combustible para así poder tener una correcta combustión.  Cada partícula de combustible debe tener aire alrededor para lograr la combustión, cuando la combustión es incompleta da como resultado humos y un menor rendimiento del proceso. Existen quemadores de alta capacidad los cuales operan a altas temperaturas con una llama estable, es decir la temperatura siempre es constante durante todo el proceso de combustión. Debido a su capacidad y estabilidad es posible que con un mismo quemador puedas trabajar dos procesos diferentes y como resultado tendrás mayor eficiencia en tus procesos. A la hora de elegir un quemador, debes te tomar en cuenta diferentes características. Una recomendación es que sea de acero inoxidable para así lograr un mayor rango de vida del quem

La primera pizzería del mundo sigue abierta

¿Sabías que la primera pizzería del mundo sigue abierta y se encuentra en Nápoles? Se cuenta que en un inicio solamente se horneaban pizzas para los transeúntes en 1738 y 92 años después decidieron darle forma de restaurante con mesas y camareros. Hoy siguen sirviendo de la misma manera.  En un inicio en Nápoles se ocupaban el aceite de oliva, tocino, queso, tomate y anchoas como únicos ingredientes, posteriormente con las invasiones asiáticas se integró el queso mozzarela. El tipo de pizza varía mucho dependiente los hornos de alimentos utilizados para su elaboración. Existen diferentes tipos de hornos: leña, eléctrico de piedra, eléctrico doméstico, etc. Las tradicionales pizzas napolitanas se hornean entre los 60 y 90 segundos; sin embargo, hay otras que pueden tardar hasta 15 minutos.  Si estás pensando en abrir una pizzería, te recomendamos que verifiques el calor provenga tanto de la parte inferior como superior. En caso de los hornos eléctricos se debe conectar las r