viernes, 25 de junio de 2021

Sobre quemadores industriales Riello



Los mejores quemadores industriales son Riello. Esta marca italiana es líder en la industria de la combustión. Son pioneros en sistemas de combustión y tecnologías para el calentamiento en el sector residencial y también profesional. 

Las principales fortalezas de Riello es la innovación tecnológica y la experiencia que han adquirido durante los años. En México los representantes son Thermal Combustion, los cuales también han comercializado quemadores, refacciones y servicios en Centro América y el Caribe. 


Actualmente esta organización cuenta con 8 plantas de producción, centro de investigación para el desarrollo de productos, así como el Centro de Investigación en Combustión, el cual es uno de los mejores del mundo. También cuenta con Centros de Entrenamiento en varios países. En Latinoamérica contamos con el Primer Centro de Entrenamiento en Combustión en la Ciudad de Puebla, donde se imparten cursos de quemadores industriales, tren de regulación y seguridad y cursos para equipos de calentamiento de agua. 


Cualquier duda que tengas sobre tus quemadores industriales Riello, puedes contactar a Thermal Combustion para proyectos nuevos, refaccionamiento o servicios de mantenimiento preventivo o correctivo.  


viernes, 18 de junio de 2021

Quemadores Riello de tipo dual

Existen diversos tipos de quemadores Riello, uno de estos son los que tienen alimentación de combustible dual. Constan de un quemador que puede funcionar con dos tipos de combustible. Un combustible es el gas, en el caso de Riello, los fabrica para gas natural. El otro combustible es el aceite liviano, que también se conoce como Diesel. Son quemadores utilizados en industrias en donde se dificulta por una u otra razón, tener uno de estos combustibles permanentemente. Por lo tanto, en ciertos momentos del año trabajan con un combustible, y en otros momentos trabajan con el otro. 


El cambio de combustible se realiza por medio de una perilla que tiene el quemador en su carcasa. Es importante aclarar que el cambio de esta perilla debe hacerse cuando el quemador está apagado. Sin embargo es un proceso bastante sencillo que permite al cliente trabajar con un combustible u otro, en cuestión de minutos.


Esta ventaja competitiva, hace que estos quemadores sean útiles en industrias que están alejadas de las ciudades, o que por la naturaleza de los productos fabricados, se deben establecer en sitios desérticos. La ubicación por lo tanto, hace difícil la consecución de los combustibles, y para disminuir costos de abastecimiento, en cierta época trabajan con un combustible y en otra época con el otro, como se mencionó anteriormente.


Para realizar una cotización de un quemador Riello dual contacta a Thermal combustion.


viernes, 11 de junio de 2021

Tipos de sensores de flama de acuerdo con su principio de funcionamiento.


La detección de la señal de flama es un aspecto muy importante en la seguridad de un quemador. Existen dos tipos de sensores de flama en el mercado de los quemadores a nivel mundial. De estos dos tipos se derivan muchas clases y tipos adicionales, sin embargo, en el principio de funcionamiento se dividen en dos clases:

Detección por ionización: El primer tipo se basa en un principio del electromagnetismo, la ionización, cuando el quemador enciende, el calor que y la flama entran en contacto con la varilla de detección por ionización, en el material de la varilla, ocurre dicho fenómeno, en el cual los átomos se reordenan en una sola dirección determinada por la forma de la varilla. Este reordenamiento ocasiona que el campo electromagnético de la tierra física del quemador, se descargue fácilmente por esta varilla ionizada, llegando así, por medio del cable del sensor de flama hasta el control contra falla de flama


Detección por fotosensibilidad: El segundo tipo de detección se basa en la óptica para su funcionamiento. Dependiendo del combustible, la flama de un quemador puede emitir diferentes ondas en el espectro electromagnético. Estos sensores, detectan dichas ondas, debido a que están construidos con materiales fotosensibles, es decir, que reaccionan ante la presencia de dichas ondas electromagnéticas. El control contra falla de flama le envía una señal al detector fotosensible y este, en presencia de flama devuelve una señal diferente, indicando, de acuerdo con su intensidad, el estado de la flama y de la combustión que está realizando el quemador.


viernes, 4 de junio de 2021

Tipos de válvulas de seguridad.



Los equipos de seguridad de flama marca Dungs en México, son productos de alta calidad y seguridad de combustión. Las válvulas de seguridad y regulación son un gran ejemplo de estos equipos. Existen a grandes rasgos tres tipos de válvulas, las cuales serán descritas brevemente, a continuación:


  • Válvulas sencillas: Se compone de una válvula y un solenoide que abre la válvula, además del resorte para el cierre de la misma de seguridad. Existen varios tipos y dependiendo del código en estas válvulas se pueden modificar, flujo y tiempo de apertura. Al modificar el flujo que pasa por la válvula también se modifica la caída de presión que esta le produce al gas.

  • Válvulas dobles: Como su nombre lo indica, se componen de dos válvulas sencillas unidas en una sola carcasa o cuerpo. Cada una tiene su solenoide y su resorte para el cierre de seguridad. En estas válvulas también se pueden modificar las variables de flujo de gas y tiempo de apertura, dependiendo del modelo. 

  • Válvulas Multiblock: Las válvulas Multiblock, son productos de Dungs en México, que combinan tres componentes, dos válvulas sencillas y un regulador de presión de baja a baja, o gobernador a cero. Cada válvula cuenta con su solenoide y su resorte para cierre de seguridad. En estas válvulas además de la posibilidad de modificar flujo y tiempo de apertura, también se puede modificar la presión de salida.  


Para conocer estos tipos de válvulas en México ingresa a Thermal Combustion.


Cómo mejorar la eficiencia energética con controles Siemens

  A medida que las industrias buscan soluciones más sostenibles y rentables, la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad clav...